6 consejos para pequeños negocios
En la edición impresa del suplemento Mi Negocio del diario El Comercio, hemos encontrado algunos consejos que nos gustarÃa reseñar; son consejos brindados por...
Administrador
4 Comentarios
04 /05 /2015



En la edición impresa del suplemento Mi Negocio del diario El Comercio, hemos encontrado algunos consejos que nos gustarÃa reseñar; son consejos brindados por Guido Sánchez Yábar, consultor de SYSA Cultura Emprendedora para pequeños negocios de librerÃa, aunque pueden ser aplicados para la mayorÃa de pequeños negocios; veamos un resumen de ellos:
1. La clave del éxito de los pequeños negocios, está en ser asesores de sus clientes
Cuanto mayor sea la asesorÃa o la ayuda que brinde el dueño del pequeño negocio al cliente al momento de decidirse por su compra, mayores posibilidades de “fidelizarlos†tendrá, además de poder contar con la posibilidad de que recomienden su negocio.Esta es la principal ventaja que tienen los pequeños negocios ante las grandes empresas.2. Aprovechar la cercanÃa que tiene un pequeño negocio con sus clientes
Aprovechar la proximidad que tienen los pequeños negocios con sus clientes, para poder compartir y recabar información sobre ellos, por ejemplo, sobre sus necesidades o preferencias. Y luego, aprovechar dicha información para poder ofrecerles productos o servicios que satisfagan dichas necesidades o preferencias.3. La clave para la venta es la buena actitud
La alegrÃa es reflejo de una buena atención, lo cual se traduce en mayores ventas.El decorado, la temperatura, la comodidad, los detalles y el personal deben crear un ambiente agradable.
Prestar especial atención al orden y a la limpieza.
4. Un buen negocio empieza con una buena compra
Si se comercializan productos, se debe analizar bien a los proveedores, averiguar bien los precios, la calidad, condiciones de pago y entrega.Se debe comprar siempre en cantidades precisas. Para calcularlas, se debe llevar un registro de estadÃsticas de meses o años pasados.5. Prestar atención al manejo de inventarios
Un buen manejo de inventarios evitará costos ocultos (mercaderÃa que no se vende es dinero que no se ve).Los productos que no se venden ocupan espacio y ello tiene un costo.
6. Ser el mejor cliente de la competencia
Ello no significa necesariamente que se deba comprarle a la competencia, sino que se debe conocer bien sus estrategias, ofertas y novedades. Para ello, se debe visitarla, entrevistar a sus clientes, e incluso adquirir sus productos o servicios para probarlos.¡Comparte estos datos con tu equipo y entra en acción para crear la Estrategia Digital de tu negocio!
Te sirvio el Articulo...?
RECOMENDADOS:
- 6 consejos para pequeños negocios
- ¿QUE ES EL MARKETING DIGITAL?
- Los vÃdeos más vistos en YouTube en 10 años
- 5 claves para el éxito de los negocios en medios sociales
- ¿QUIERES GANAR MÃS “ME GUSTA†EN TU PÃGINA DE FACEBOOK?
- ¿Qué es Dominio?
- 7 diferencias entre un negocio tradicional y un negocio por Internet